4 consejos básicos para mudarte al extranjero
Artículo revisado por el Comité
Realizar una mudanza es una actividad que siempre puede ser catalogada como estresante, y la verdad de las cosas es que si ésta se hace al extranjero el nivel de estrés y preocupación se eleva, por ello es que en este artículo te daremos unos pequeños tips para hacer de la misma algo mucho más llevadero y exitoso.

Realizar una mudanza es una actividad que siempre puede ser catalogada como estresante, y la verdad de las cosas es que si ésta se hace al extranjero el nivel de estrés y preocupación se eleva, por ello es que en este artículo te daremos unos pequeños tips para hacer de la misma algo mucho más llevadero y exitoso.
1.- Revisa todos los requisitos aduanales
Lo más importante que tienes que hacer antes de mudarte al extranjero es revisar las regulaciones y requisitos aduanales de cada país, como sabemos esto es muy diferente en cada nación y es que cada una de ellas tiene sus estrictos controles para dejar entrar o no a un ciudadano extranjero y con mucha más razón si este se va para quedarse. Es necesario que prepares con mucho tiempo de anticipación este punto para que cualquier cosa tengas tiempo para reaccionar y resolverlo de la forma idónea. ¡No te dejes sorprender e infórmate sobre todo el papeleo!
2.- Busca a la empresa idónea
Cualquier mudanza es un tema delicado, y mucho más si se trata de un ámbito internacional puesto que nos enfrentamos a legislaciones y reglas diferentes, con lo cual no podemos arriesgarnos a dejar este punto en manos de alguien que busquemos de un día para otro.
Para realizar este paso, sin duda alguna es fundamental realizar un análisis entre diversas empresas, analizando NO el precio si no el Costo y el Beneficio que ofrece, no hay que olvidar que la mayoría de las veces lo barato acaba saliendo caro. En este punto vale la pena consultar diferentes empresas y ver qué ofrecen, si es posible acude directamente a sus oficinas y asegúrate de la legalidad de las mismas. Unas de las cosas que pueden ayudarte a esta evaluación es que tengan rastreo satelital de sus unidades y que todo el personal esté debidamente identificado.
Recuerda que si inviertes un poquito más de tiempo en este paso, se te pueden ahorrar muchos problemas futuros.
3.- Lleva solo lo esencial
Es cierto que hay de mudanzas a mudanzas y es que todo depende si tu mudanza es temporal o es para siempre, sin embargo en ambos caso lo que te recomendamos hacer es realizar una limpieza previa de las cosas que puedas prescindir, es decir probablemente aquella mesita que usabas para poner una lámpara ya está vieja y éste sería el momento perfecto para renovarla. Muchas veces resulta mucho más conveniente deshacerse de cosas que solo ocupen espacio y tiempo para el empaque y considerar la opción de sustituirlas muy al nuevo estilo del país al que vamos.
Con esto te queremos decir que clasifiques lo que realmente necesitas, no lleves cosas que sabes que no utilizarás y que seguramente no tendrán espacio en tu nuevo hogar. Te recomendamos no llevar tampoco nada de comida, aunque muchos de los alimentos tengan conservadores no sabes la exactitud con la que llegará la mudanza completa, además todos los alimentos requieren de determinados cuidados sobre todo en la temperatura, no hagas que sean parte del peso y el espacio que puedas usar en otras cosas y que al final puedas acabar tirando a la basura.
4.- No te desconectes
Algunas de las cosas que uno suele hacer cuando se muda a otro país es cancelar el teléfono fijo de casa y también el del celular; esto no lo debes de hacer hasta que no hayas dado todos los detalles a tu empresa mudancera; para ello te recomendamos dejarle al menos dos formas de contacto, si no es en tu número habitual, en uno provisional que estarás usando en lo que te encargas de realizar los trámites o en una cuenta de correo personal (Nunca de trabajo, puesto que la mayoría de las veces, éste dejas de utilizarlo).
Para la empresa de mudanzas es importante estar en contacto contigo para cualquier cosa, piénsalo así, tendrán gran parte de tu patrimonio en su poder, así que lo más conveniente es que te mantengas al tanto con ellos de principio a fin.