Aumenta un 50% la demanda de mudanzas internacionales
Artículo revisado por el Comité
En México las mayoría de los emigrantes, especialmente en los Estados del Norte, decide irse a Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidaddes y condiciones laborales. No es de extrañarse que la mayoría de las empresas que ofrecen servicios de mudanzas internacionales en el norte tengan como destino Estados Unidos.

Un efecto secundario de la crisis económica es el mudarse en busca de empleo en el extranjero. Las malas circunstancias económicas conllevan a que las personas pierdan sus puestos de trabajo y vuelvan a su lugar de origen o al contrario que busquen nuevos horizontes en un nuevo país.
En este momento las empresas de mudanzas internacionales y almacenes de depósito o bodegas entran en juego. Las empresas de mudanzas son conscientes del aumento de demanda que existe entorno a las mudanzas al extranjero. Mudanza.mx también ha notado la demanda de solicitudes de mudanzas internacionales con un crecimiento del 50% desde que inició el portal.
.
Algunos consejos para las mudanzas a otros países son los siguientes:
- Si vas a mudarte al extranjero, debes hacer un plan antes de enviar todos tus objetos a su destino final.
- Las mudanzas internacionales deben prepararse con algunos meses de antelación
- En primer lugar, debemos calcular el precio de los bienes comprados y calcular la cantidad de dinero que se obtendría si se venden y cuánto cuestan en el país de destino.
- También es necesario conocer los gastos de aduana del los países de destino y procedencia.
- Invitar a la empresa de mudanzas para una valoración.
- Es esencial elaborar una lista de muebles y objetos que requieren empaque especial y lo que cuenta envolverlos.
- Decidida la fecha, también se debe considerar el momento en que las mercancías lleguen a su destino (generalmente un mes). Pregunta acerca de los métodos de envío y de entrega a destino.
- Suscribirse a algún seguro de mudanza.
Foto: Mudanzas Mexicanas